Informes y proyectos

Certificación energética

Según el Real decreto 235/2013 de 05 de abril por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, es obligatorio a partir del 01 de junio de 2013, disponer de un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de estos, incluidos los edificios existentes, cuando se construyan, vendan o se alquilen.

En este certificado, y mediante una etiqueta de eficiencia energética, se asignará a cada edificio una Clase Energética de eficiencia, que variará desde la clase A, para los energéticamente más eficientes, a la clase G.

EFFIRTEQ dispone de técnicos con amplia experiencia y conocimientos en el manejo de los programas dispuestos por el Ministerio de Energía, Industria y Turismo para realizar estas certificaciones energéticas.

Accesibilidad

Los edificios existentes con propietarios con discapacidad, o mayores de setenta años deben adecuarse a las condiciones de accesibilidad que establece el DB SUA en todo aquello que sea susceptible de ajustes razonables, alcanzando al menos una de las salidas del edifico la condición de itinerario accesible.

EFFIRTEQ estudia las mejores soluciones que se adapten a los espacios cumpliendo con el CTE para poder optar a la concesión de ayudas y subvenciones establecidas en el RD 233/2013.

Informe de evaluación de edificios

Según el RD 8/2013 de Rehabilitación, regeneración y renovación urbana, el IEE es un documento obligatorio en edificios de vivienda con una antigüedad superior a 50 años para conocer el estado de:

  1. Conservación ITE/ICE
  2. Eficiencia energética                    
  3. Accesibilidad

En la Comunidad Valenciana el modelo establecido como referencia para realizar las ITE es el ICE (Informe de Conservación del Edificios), el cual recoge además en su informe la información correspondiente a la eficiencia energética y accesibilidad del edificio, siendo además éste el documento necesario para solicitar subvenciones establecidas en el Real Decreto 233/2013

En EFFIRTEQ nos encargamos de la redacción del IEE y en caso de ser desfavorable, realizamos una propuesta valorada para de subsanación de la deficiencia para proceder nosotros mismos a la rehabilitación, tramitando las correspondientes subvenciones tanto para la ejecución de las obras como para la redacción del IEE.

Licitaciones y concursos públicos

Dada la alta especialización de nuestros técnicos en la realización de documentaciones técnicas para licitaciones y concursos, y nuestra capacidad para realizar certificaciones energéticas, EFFIRTEQ redacta estudios adaptados a cada licitación para la mejora en la demanda y consumo energético de sus proyectos, justificado mediante las aplicaciones del método general Lider y Calener.

La redacción de esta documentación no solo estará encaminada a obtener las mejoras necesarias para conseguir una mejor calificación. EFFIRTEQ , mediante comunicación directa con nuestros clientes, analizará la eficiencia de las mejoras propuestas para la optimización de la calificación energética de manera individual y conjuntamente, así como la evaluación técnica de estas mejoras y de la calificación final obtenida, para que nuestro cliente pueda estudiar el coste del aumento de la calificación energética en función de cada mejora, y comprobar la rentabilidad de la operación.

Obra nueva y rehabilitación

Mediante el proyecto y/o la rehabilitación de edificios pretendemos ofrecer a nuestros clientes servicios, como mejorar las condiciones de habitabilidad, aspectos arquitectónicos,la eficiencia energética, la protección del medio ambiente y la utilización de energías renovables, para garantizar su seguridad, estanqueidad y confortabilidad.

Muchas de las edificaciones existentes tienen carencias constructivas que conllevan excesivos consumos de energía. Este exceso puede estar causado por un deficiente aislamiento térmico de fachadas y cubiertas u otros elementos de climatización, iluminación, etc.

En EFFIRTEapostamos por la ‘Rehabilitación Energética’ mediante intervenciones que corrijan esas deficiencias en los edificios existentes,  enfocando nuestros proyectos en la incorporación de energías renovables y la mejora de la envovente.

Nuestra experiencia en el campo de la rehabilitación de edificios nos permite ofrecer a nuestros clientes toda nuestra capacidad técnica en el desarrollo de proyectos de reformas de viviendas y edificios.